Hoy
domingo 21 de septiembre no tengo más remedio que acordarme de Lorca. Fechas tradicional
de toros en esta ciudad con motivo de su feria de septiembre.
Como
ya todos sabéis, Lorca es mi plaza, allí es donde me hice aficionado con el
toreo eterno del Rubio maestro, Pepín Jiménez y vi a todas las figuras de toreo
pasar por ella. Lamentablemente, desde mayo del 2011 anda cerrada. Ya sabéis lo
que paso con el terremoto, no voy contaros otra vez la misma cantinela. Esta
mañana he vuelto a merodear sus alrededores y he sentido otra vez ese pepito
grillo que te dice ¡Ayúdala! No la dejes morir.
La
verdad es que se te cae el alma a los pies, un edificio que sería parte de la
vida de los lorquinos, reconocido por su buena acústica para los conciertos y
su sabor a plaza añeja y guapa en una corrida de toros. Siempre en el recuerdo
las palabras de Juan Posada “Esa moza de 100 años que con el paso del tiempo está
más guapa”
Ya son
cuatro años sin feria, una feria que como mínimo daba dos corridas de toros y
considerada la segunda plaza de la Región de Murcia. Ojalá algún día pueda
contaros el diario de una reinauguración.
Por lo
pronto solo puedo decir ¡SutullenaYa!
Al
menos me queda la tranquilidad de comprobar que aunque no tengamos plaza,
tenemos torero. Y que este torero se merece ver a su plaza otra vez en activo.
Hablo de Paco Ureña que está realizando una temporada magnifica, con un final
de explosión, con grandes faenas en Murcia y Logroño. Esta semana Paco ha
cumplido ocho años de alternativa. La que tomó en Lorca de manos de Javier
Conde y en presencia de Morante de la Puebla.
Sé que
no soy nadie, que la propiedad privada de la plaza puede hacer lo que quiera
pero sólo quiero una explicación de porqué tras cuatro años no se ha procedido
al arreglo de la plaza. Que lo digan que ya toca. Luego decimos que si los anti
taurinos. Esta propiedad, que se cree taurina, está haciendo más daño que los
antis.
Con lo
fácil que sería cederla para el pueblo y pasar a la historia por ello. (Si me
leen, tomen como ejemplo El Palacio de Guevara). En zona verde, no se puede
construir, por mucho tiempo que esperéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario